Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor (gr. Afrodita).
Venus es un planeta rocoso, sin satélites y sin anillos. Se trata de un planeta extremo, caliente, seco y con una presión en la superficie 90 veces superior a la terrestre.
Es de hecho el planeta más caliente de todos a pesar de no estar más cerca del Sol que Mercurio, y aunque sus dimensiones son muy similares a las de la Tierra, su atmósfera y composición hacen que la vida sea muy poco probable.
La atmósfera de Venus
La atmósfera de Venus se compone en mayor proporción de dióxido de carbono, con nubes que presentan gotitas de ácido sulfúrico y cantidades muy pequeñas de agua. Es muy gruesa y densa, lo que ocasiona que después de la llegada del Sol a la superficie, el calor quede atrapado en el planeta. Es algo similar a lo que ocurre en la Tierra con el “efecto invernadero”, pero en Venus el fenómeno está potenciado.
La presión atmosférica es 90 veces mayor que la de la Tierra. En resumidas cuentas, se trata de un planeta tan caliente que las sondas que han logrado llegar a su superficie no han aguantado las temperaturas durante más de 2 horas. Normalmente, los objetos más pequeños que se acercan al planeta son destruidos en la atmósfera.
Es el segundo planeta más próximo al Sol y el más cercano a la Tierra; tanto, que es posible verlo a simple vista desde la superficie terrestre. Esto es también posible debido a que es el cuerpo celeste más brillante del Sistema Solar exceptuando el Sol y la luna.
Estructura de Venus
Se sabe que el planeta tiene una superficie rocosa gracias a la misión Magallanes de la NASA , que obtuvo información del 98 por ciento del planeta. Anteriormente sólo existían conjeturas, ya que desde el espacio sólo es posible ver las nubes blancuzcas. Ahora se sabe que Venus tiene una superficie sólida que presenta varios tonos de gris, con muchos cráteres y cañones.
DATOS DEL PLANETA VENUS | |
Características Físicas | |
Diámetro ecuatorial | 12,104 KM (0.95 veces el de la Tierra) |
Diámetro polar | 12,104 km |
Superficie en relación con la Tierra | 0.9 |
Masa en relación con la de la Tierra | 0.8 |
Temperatura en la superficie | De -45 a 500 grados centígrados |
Composición de la atmósfera | Dioxido de carbono (96%); Nitrogeno (3.5%) |
Albedo | 0.7 |
Características Orbitales | |
Periodo de rotación sideral | 243 dias (retrógrado) |
Inclinación del ecuador en relación a la órbita | 2 grados |
Distancia mínima al Sol | 107'500,000 km (0.72 UA) |
Distancia máxima al Sol | 108'900,000 km (0.73 UA) |
Periodo de revolución sideral | 224.7 días |
Velocidad orbital media | 35 km/s |
Satélites | 0 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario